LGTBI

Agoney Hernández Morales nació el 18 de octubre de 1995 en Adeje, Santa Cruz de Tenerife. Con tan solo 6 años, comenzó a tocar la trompeta en una banda de música, y posteriormente continuó estudiando música en su lugar de origen. En concreto, estudió bachillerato en Artes Escénicas y antes de entrar en el programa de Operación Triunfo se dedicaba a amenizar, con sus dotes vocales, las tardes y las noches de los huéspedes de un hotel de Tenerife.

Agoney también ha participado en obras teatrales en su localidad natal, tales como la Representación de la Pasión de Cristo de Adeje.

2017-2018: Operación Triunfo

En 2017 se presentó al casting de Operación Triunfo 2017, programa de televisión que volvía tras años sin emisión. Fue escogido como uno de los 16 participantes del talent show. Sería expulsado en la gala 12, en un duelo muy reñido que ha terminado con el porcentaje más ajustado de toda la edición, frente a su compañera Ana Guerra que obtendría el 50,3% de los dos millones de votos.

Una vez finalizado el concurso, Agoney y sus compañeros realizaron una gira por toda la geografía española actuando en recintos emblemáticos como el Palau Sant Jordi de Barcelona, el Estadio Olímpico de La Cartuja de Sevilla,​ el Bizkaia Arena de Baracaldo​ o el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid, convirtiéndose en la segunda generación de Operación Triunfo en lograrlo, tras la primera en 2002.7​

2018-presente: carrera tras Operación Triunfo

Tras acabar la gira de Operación Triunfo 2017 empieza oficialmente su carrera en solitario. El 31 de agosto de 2018 lanza su sencillo debut, «Quizás». En principio su debut sería un tema compuesto por Miss Caffeina que era su propuesta para Eurovisión, pero tras escuchar esta canción, Agoney decidió que esta debía ser su carta de presentación al panorama de la música española. Este tema va dirigido a aquellos que no creían en él y recuerda a distintos artistas de la talla de Mika, Troye Sivan o Adam Lambert. «Quizás» recibió muy buenas críticas y llegó al número uno en las listas de iTunes. Asimismo, el vídeo musical de la canción alcanzó el millón de reproducciones en YouTube en menos de 48 horas.

Agoney fue uno de los invitados por Televisión Española para participar en la tercera edición de Masterchef Celebrity, pero rechazó la oferta para dedicarse de lleno a su trabajo musical y también por motivos familiares; según él mismo afirmó "no era el momento".​

Finalizada su participación en Operación Triunfo ha realizado una serie de presentaciones promocionales en Calatayud, Valladolid, Hard Rock de Madrid, Gran Canaria y ha anunciado eventos en Toledo, Zaragoza, Andalucía, Galicia, Barcelona, Madrid y Valencia.

En noviembre de 2018, Agoney acude como invitado a Tu cara me suena, imitando a Queen.

El primer anuncio de televisión de 2019 en Antena 3, Telecinco, Cuatro y La Sexta fue la canción «El mundo entero», la cual fue producida por Coca Cola y protagonizada por algunos ex concursantes de OT 2017, entre ellos Raoul Vázquez, Ana Guerra, Agoney Hernández, Aitana Ocaña y Mimi Doblas. También contó con la participación del rapero canario Maikel Delacalle.​

Influencias musicales y vida personal

Sus artistas favoritos son Queen, Whitney Houston, Rachelle Ferrell, y Muse. También ha expresado su admiración por cantantes españolas como Mónica Naranjo,​ Rosana y Malú.



Célebre física y astronauta estadounidense que marcó la historia al ser la primer mujer en viajar al espacio exterior. Tras su muerte en 2012 víctima de un cáncer de páncreas, su biógrafa y amiga Lynn Sherr, reveló que Sally Ride no sólo fue un ícono para las mujeres y la ciencia, sino también para la comunidad gay ya que guardó celosamente su vida privada como homosexual "y lamentaba que en aquel entonces el movimiento gay no estuviese todavía tan avanzado"



Alan Mathison Turing, es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna. Proporcionó una influyente formalización de los conceptos de algoritmo y computación: la máquina de Turing. Formuló su propia versión de la hoy ampliamente aceptada tesis de Church-Turing.

La carrera de Turing terminó súbitamente después de ser procesado por ser homosexual. Dos años después de su condena murió, según la versión oficial por suicidio, pero su muerte ha dado lugar a otras hipótesis incluida la del asesinato.



Una de las principales figuras de la literatura chilena y latinoamericana, fue la primera iberoamericana premiada con el Nobel ―ganó el Premio Nobel de Literatura en 1945.
"Ella no era una lesbiana prototípica (...).  Era más bien una lesbiana reprimida y eso es interesante en la medida que los autores que ocultan demasiado algunos sentimientos tienden a tener explosiones de creatividad en su obra", explica el responsable de la edición de Almácigo, obra con más de 250 poemas inéditos de Mistral que habían quedado en poder de Doris Dana.


Oscar Wilde portrait.jpg



Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio. Hoy en día, es recordado por sus epigramas, sus obras de teatro y la tragedia de su encarcelamiento, seguida de su temprana muerte.  Wilde en un segundo juicio en mayo de 1895,  se le acusó de sodomía y de grave indecencia, y por el que fue condenado a dos años de trabajos forzados.

Federico García Lorca. Huerta de San Vicente, Granada.jpg


García Lorca fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo xx. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español del siglo xx, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo.
Según el historiador Lan Gibson, se acusaba al poeta de «ser espía de los rusos, estar en contacto con éstos por radio, haber sido secretario de Fernando de los Ríos y ser homosexual. También se hace referencia a la homosexualidad de García Lorca cuando Trescastro presumiría después de haber participado personalmente en los asesinatos, recalcando la homosexualidad de Lorca.



Miguel Angel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.
Miguel Ángel pretendía interiorizar las teorías neoplatónicas del amor, haciendo grandes esfuerzos para conseguir un equilibrio emotivo que pocas veces logró. Su inclinación natural por la materia, por las formas físicas –era por encima de cualquier cosa, un escultor de cuerpos–, unida a su fascinación por todo lo joven y vigoroso, emblemas de la belleza clásica, lo llevaron a decantarse por la belleza humana y el amor más sensual hasta muy avanzada su vida. Esta conflictividad enriquecedora con la que el artista vivió su deseo carnal, también afloró en el enfrentamiento con una supuesta homosexualidad.


Leonardo da Vinci es considerado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y, probablemente, es la persona con el mayor número de talentos en múltiples disciplinas que jamás ha existido.
Los archivos judiciales de Florencia recogen datos de que él y tres hombres más fueron acusados en un caso de sodomía, práctica que en aquella época en Florencia era ilegal, pero todos fueron absueltos. Este documento, que partía de una acusación anónima, no permite afirmar categóricamente que Leonardo fuera homosexual.


Michelangelo Merisi da Caravaggio, fue un pintor italiano activo en Roma, Nápoles, Malta y Sicilia entre los años de 1593 y 1610. Es considerado como el primer gran exponente de la pintura del Barroco. Su obra poderosa e innovadora revolucionó la pintura del siglo XVII de carácter naturalista, su realismo a veces brutal y empleo apoyado la técnica del claroscuro hasta tenebrismo. Se hizo famoso en su vida y que influye en muchos grandes pintores después de él, como lo demuestra la aparición de Caravaggio.
POSNAR, Donald: Caravaggio's Early Homo-erotic Works (Art Quarterly 24 (1971), pp.301-26). Este autor fue el primero en señalar una posible homosexualidad del pintor y su repercusión en el arte. Algunos biógrafos de Caravaggio dan por sentada esta teoría sobre su homosexualidad, pero aún no ha sido comprobada.




(1445-1510): Fue un pintor del Quattrocento italiano. Menos de cien años después, esta etapa, bajo el mecenazgo de Lorenzo de Médici, fue considerada por Giorgio Vasari como una «edad de oro».  Su obra se ha considerado representativa de la gracia lineal de la pintura del primer Renacimiento, y El nacimiento de Venus y La primavera son, actualmente, dos de las obras maestras florentinas más conocidas.
No se conoce amor concreto de Botticelli, ni alusión a excesos sentimentales; tenía «horror al matrimonio».No se casó nunca. Fue denunciado anónimamente en 1502 de sodomía con uno de sus ayudantes, pero los cargos fueron más tarde desestimados. En 1504-1505 aparece como miembro del comité que iba a decidir la ubicación del David de Miguel Ángel.




Alejandro III de Macedonia, más conocido como Alejandro Magno, quien fue el rey de Macedonia desde 336 a. C. hasta su muerte.

Alejandro es el mayor de los iconos culturales de la Antigüedad, ensalzado como el más heroico de los grandes conquistadores, un segundo Aquiles, o vilipendiado como un tirano megalómano que destruyó la estabilidad creada por los persas. Su figura y legado han estado presentes en la historia y la cultura, tanto de Occidente como de Oriente, a lo largo de más de dos milenios, y ha inspirado a los grandes conquistadores de todos los tiempos, desde Julio César hasta Napoleón Bonaparte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario