MUJERES EN LA TECNOLOGÍA



Carol Shaw

Fue la primera mujer diseñadora y programadora de juegos.

Para ella jugar a los videojuegos era su forma de divertirse usando el ordenador.

BIOGRAFÍA.

Nació en 1995 en Palo Alto,California.

Hija de un ingeniero matemático y de una bibliotecaria.

Durante su etapa en el colegio su profesor de Matemáticas le asignó escribir un programa para hacer cálculos básicos.Con dicho proyecto Shaw descubrió su interés por la informática.

Estudió en la universidad de California,Berkeley,donde desarrolló un Máster en Ingeniería Eléctrica y en Ciencias de la Computación,graduándose en 1977.

Shaw programó el juego  de  X-O en 3D, Damas y Super Breakout.

Carol saltó de Atari a Tandem donde solo estuvo 16 meses.Tras recibir una llamada de Al Miller, decidió formar parte de Activision, empresa reconocida como la primera en publicar softwares de videojuegos de empresas terceras. Durante su época aquí, en 1982, Shaw lanzó su juego River Raid. Éste consistía en una nave central situada en la parte baja de la pantalla que disparaba a naves atacantes que bajaban mientras la pantalla avanzaba. El juego fue un éxito y ganó el respeto y admiración de sus compañeros.

Tras su paso por Activision, Carol regresó a Tandem ya que el estrés hizo que ya no disfrutara de lo que hacía. Aquí se dedicó a construir ordenadores para programas de aviación y la Bolsa de Valores de Nueva York. Después de seis años en esta empresa, Shaw tomó la decisión de jubilarse.

En 1978 Shaw empezó a trabajar en el juego Polo para la Atari 2600.

 Warner Communications era la dueña de Atari y de Ralph Lauren. La marca de moda estaba a punto de lanzar una nueva colonia llamada Polo y pensaron que podían crear un juego relacionado con el perfume. Así, el día que la presentaran en el centro comercial Bloomingdale, de Nueva York, podrían llevar consolas para que sus clientes jugaran al polo. Al final, Atari no lanzó el juego. «La marca Polo de Ralph Lauren era popular, pero no el deporte en sí no era muy conocido. Tuvimos que esperar varios años hasta que decidieron lanzarlo», indicó la diseñadora.

Después de dos años, en Atari la cosa cambió. «Ya no era tan divertido», comentó Shaw. «El trabajo era cada vez más estresante». Un día de 1980, un antiguo compañero de muPro la llamó por teléfono y le dijo: «Hey, ¿te gustaría trabajar para mí en Tandem?».

La diseñadora pensó: «Ya llevo un tiempo haciendo juegos. Probemos otra cosa», y se fue a Tandem Computers. «Ahí necesitaban a alguien que supiera lenguaje ensamblador y yo podía hacerlo».

Shaw llevaba sólo dieciséis meses en esa empresa cuando recibió otra llamada. Eran algunos de sus antiguos compañeros en Atari pero ahora habían fundado su propia firma: Activision. Las dos compañías andaban en liza. Atari había denunciado a Activisión por llevarse a sus trabajadores pero la diseñadora no se encontraba con ese problema porque ahora estaba en Tandem.

A principios de 1982 Carol Shaw empezó a trabajar en Activision y nada más entrar le vino la idea del juego por el que hoy es conocida: River Raid. «Ese juego se inspira en otro de máquina de monedas llamado Scramble. Un día le dije a Al Miller: ‘Estoy pensando hacer este juego del espacio’, y él me dijo: ‘Ya hay muchos juegos así. Prueba a hacer algo distinto’».

Shaw quería crear un juego de disparos en scroll. Empezó a dibujar en un papel y llegó a la conclusión de que era mejor desplazarse en vertical que en horizontal. El movimiento, así, sería más suave. Además, tuvo otro hallazgo. Pensó que podía hacer lo mismo que si pusiese un espejo en la imagen que estaba dibujando y parecería un río con islas en el centro. Así fue como llegó a la idea del río.

Después de crear River Raid, el juego más popular de la Atari 2600, empezó a diseñar Happy Trails, un juego de puzzle inspirado en otro llamado Locomotion. Otra vez el estrés empezó a nublar la diversión y Shaw dejó la compañía. Un tiempo después volvió a Tandem Computers para trabajar en su máquina más moderna. «Construimos ordenadores muy fiables con capacidad para gestionar programas de reservas de avión o programas para la Bolsa de Nueva York», indicó. «Ahí estuve seis años y entonces, en 1990, mi marido consiguió un empleo fantástico en el Centro de Investigación de Xerox en Palo Alto. Hice un análisis financiero y llegué a la conclusión de que quizá no tenía que seguir trabajando. En Tandem también tenía mucha presión con las fechas de entrega y mi marido me dijo que lo dejara».


Resultado de imagen de RIVER RAID

RIVER RAID.

El jugador controla un avión caza que se interna lecho arriba en un río atestado de enemigos, tales como barcos, helicópteros, globos aerostáticos, tanques y aviones. El objetivo del juego es avanzar a través del río, destruir enemigos por medio de disparos verticales desde la perspectiva de quien observa, evitar chocar contra las riberas, y destruir consecutivamente una serie de puentes que marcan el avance de las diferentes etapas con crecientes grados de dificultad, todo lo anterior evitando que se agote el combustible del avión, el cual debe ser recargado periódicamente al pasar sobre las marcas puestas para tal efecto en el río.

El juego es sencillo, pero posee características innovadoras para la época, como cambios de velocidad de vuelo, movimiento en los cuatro sentidos de la pantalla, caminos múltiples y un motor de inteligencia artificial bien programado que impulsa a los enemigos a cruzarse frente al jugador justo a tiempo para bloquearlo e impedir su avance río arriba.

En 1983 Shaw diseñó y programó completamente el videojuego Happy Trails 6​, pero el mismo fue publicado en un momento en el que la industria de los videojuegos estaba saturada y en contracción, por lo que no tuvo demasiado éxito comercial.2​

En 1984, tras haber diseñado Happy Trails para el Intellivision y River Raid para el Atari 800 y Atari 5200, Carol Shaw dejó la empresa y volvió a trabajar para Tándem hasta 1990, año en el que decidió jubilarse para iniciar una nueva etapa como voluntaria en diferentes organizaciones, entre ellas el Instituto Foresight del que fue profesora voluntaria.

En 2017 la The Game Awards le otorgó el premio Industry Icon Award por sus contribuciones a la industria.


Radia Joy Perlman

(1951, Portsmouth, Virginia) Es una creadora de software e ingeniera de redes, experta en seguridad, conocida como la Madre de Internet. Actualmente trabaja para Dell EMC en Seattle, Estados Unidos, y anteriormente estuvo trabajando para Intel, para la que consiguió más de 47 patentes. Famosa por ser la creadora del protocolo Spanning Tree (STP).

El protocolo es fundamental para permitir la redundancia de caminos en las redes de área local (LAN). Obtuvo su grado, máster en matemáticas y título de doctora en ciencias de la computación en el MIT. Su tesis doctoral, en el MIT, trataba sobre las aplicaciones del enrutamiento cuando se producen fallos maliciosos en los sistemas de la red y han sido la base para la mayor parte del trabajo en este campo.
Reconocida como Inventor del Año 2004, ha sido nombrada una de las 20 personas más influyentes en las tecnologías de la información. A lo largo de su vida ha conseguido más de 70 patentes.


Método y sistema para la actualización proactiva de credenciales.

 Un sistema distribuye eficientemente cargas intensivas de procesamiento entre una pluralidad de estaciones intermedias en una red informática. Las estaciones intermedias incluyen enrutadores, puentes, conmutadores y / o cortafuegos configurados con agentes de monitoreo y filtrado que se comunican a través de un protocolo definido para implementar el sistema. Las estaciones configuradas con agentes y que tienen recursos disponibles cooperan para ejecutar las cargas que generalmente comprenden operaciones de verificación en firmas digitales adjuntas a las rutas de tráfico de tramas y / o paquetes de la red interna de computadoras. Las técnicas asociadas con el sistema están dirigidas a detectar y filtrar de manera eficiente el tráfico no autorizado en partes de la red interna protegidas como dominios de confianza, así como partes no protegidas de la red interna.

Archivado :                         1 de junio de 1998

Fecha de Patente :              2 de diciembre de 2003

HEDWIN EVA MARIA KIESLER





EVELYN BEZERIN



GRACE MURRAY HOPPER

No hay comentarios:

Publicar un comentario